Pizzas Kevin

                                               Rosalba Alarcón Peña

Panadería

                                                       
                                                            Rosalba Alarcón Peña

Consejo Comunal

Mejoras en el sector de Zorca Providencia Parte Baja


    
                                                Instalación de tubería de aguas negras (Foto: Johana Sánchez)

En Zorca providencia Parte Baja el  Consejo Comunal Esperanzas Unidas lleva a cabo con apoyo del Consejo federal de Gobierno  y  un monto de 700.000BsF el Mejoramiento de las redes de aguas servidas  de la vereda  Prolongación Los Mangos, bajo la supervisión  de la contraloría social de la comunidad.

De acuerdo a información dada a conocer por la Sra. Johana Sánchez, vocera de finanzas del Consejo Comunal Esperanzas Unidas “Ya se desarrolló la primera fase que consistió en meter máquina para la apertura de la zanja,  la instalación de los tubos  y cierre de  la misma; lo cual se hizo con la colaboración de los señores Luis Parra, Joaquín Moreno y Jhonny Waldron. Cabe señalar que  las sillas yee que se requerían colocar en cada una de las propiedades, para lo cual se les aviso previamente a quienes tenían vivienda o terrenos allí, no fueron instaladas por  sus dueños”

La obra continúa a cargo del Señor Luis Parra lo cual fue aprobado por parte de los beneficiados en Asamblea y la inspección  depende de la contraloría realizada por algunos voceros del consejo comunal.

Finalmente, manifestó la Sra. Sánchez “en la segunda fase se construirán tres tanquillas distribuidas en el trayecto de 240 metros que abarca el proyecto;  una en la parte alta, otra en el centro y la principal que va en la parte baja; esperándose además mayor apoyo y trabajo por parte de quienes fueron beneficiados con la obra”.

Deyanira Bueno

Fiesta en la comunidad de Zorca Providencia Parte baja

                               Habitantes de la comunidad de Zorca providencia Parte Baja (Foto: Mayde Escalante)

Zorca Providencia. (Táchira- Venezuela 2016). Este domingo 10 de Enero, en la cancha deportiva de la Comunidad de Zorca Providencia Parte Baja, se llevó a cabo una actividad infantil en conmemoración a la llegada de los Reyes Magos; evento organizado por representantes del Consejo Comunal Esperanzas Unidas. Para la actividad fueron convocados los niños de Zorca Providencia Parte Baja, de sectores adyacentes a la Troncal El Mirador- Capacho, correspondiente al ámbito geográfico de éste consejo Comunal, con la finalidad de ofrecer un momento de esparcimiento y distracción que estuvo a cargo de Quenrry Torres miembro del Instituto Autónomo Municipal del Deporte y Recreación de la Alcaldía San Cristóbal.

Durante el evento los niños disfrutaron de inflables, competencia  y la logística organizada por el consejo comunal, además de la bailo terapia y juegos recreativos donde estuvieron acompañados de padres y representantes. Finalmente, Yoleida Mejía representante del Consejo Comunal manifestó” la actividad se realizó con apoyo de los comercios de la comunidad, Celusilva Importaciones, Alcaldía del Municipio San Cristóbal y sus Concejales; lo cual permitió no solo atender a los menores de la casa, sino lograr la distracción y participación de los adultos”.

                                                                                                            Mayde Escalante


Cultura


      Misas de Aguinaldo en la Iglesia de Zorca Providencia


            Iglesia la Providencia (foto: Mayde Escalante)

Zorca Providencia-Táchira Venezuela(17/12/16). Iniciaron las misas de aguinaldo  en la Iglesia “La Providencia”, de Zorca; las cuales se desarrollan tradicionalmente a las 5am, entre el 16 y 24 de Diciembre, con la participación de las Instituciones Educativas, área comercial, de los distintos sectores, calles y veredas, que hacen vida en ésta comunidad, los cuales se organizan para llevar a cabo actividades propias de la época decembrina y de los rituales eclesiásticos
El día anterior a la celebración de cada misa de aguinaldo, se desarrolla en la iglesia la novena a cargo del sector correspondiente a las 6pm. Siendo el  Programa religioso para ésta época:
1era  Misa de Aguinaldo a cargo de la Escuela Básica Rural “La Providencia”, Liceo Nocturno “Zorca”, Simoncito Teresa Heredia, Centro de Educación Inicial “ La Providencia” y el Ambulatorio; el viernes 16/12/2016.
2da Misa de Aguinaldo Sector Santa Elena, Vía El Metropolitano, El Mirador, El 45, Juan Vicente Gómez, El Rosario, Rómulo Gallegos, Barrio Alí Primera; el sábado 17/12/2016.
3era  Misa de Aguinaldo: a cargo de Urbanización San Benito, Calle los Mangos, Vereda Libertad, Calle Táchira, Venezuela,  La Providencia y San José; el domingo 18/12/2016.
4ta Misa de Aguinaldo: a Cargo de la Estación de Servicio La Providencia, Curva de  los chuchos, Mata de Guadua y los Cedros. Lunes 19/12/2016.
5ta  Misa de Aguinaldo: Calle Principal, Calle Libertad, Vereda los Ríos, La Aduana, los Laureles, Avelino Rangel, Vereda 2, Urbanización Villa de la Providencia; el martes 20/12/2016.
6ta Misa de Aguinaldo: Barrio Joselito, José Antonio Páez, El Hoyo, La Consolación, Los Amigos, Cerro Molinero; el miércoles 21/12/2016.
7ma Misa de Aguinaldo: a cargo de: La Horqueta, el Progreso, vía las Margaritas, la Iglesia, los Azulejos, Coromoto, los Ruices, Valle Escondido, El Tanque y demás veredas. El jueves 22/12/2016.
8va misa de Aguinaldo: a cargo del Comercio en General; el viernes 23/12/2016.
9na Misa de Aguinaldo: a cargo de: Consejo escolar, Consejo Económico, Catequesis, Legión de María, Movimiento Carismático, Monaguillos y Coro Litúrgico; el sábado 24/12/2016.  
 Misa Solemne del nacimiento del niño Jesús a  las 8pm.
Además de las misas de aguinaldo el programa contempla, como actividades religiosas para la última semana del año 2016:
Misa Dominical Domingo 25/12/2016 a las 11am
Misa por los Santos Inocentes. Misa para los Niños. Miércoles 28/12/2016
Misa Solemne de Fin de año.  Sábado 30/12/2016 a las 8pm.
Misa Dominical .Inicio de Año Nuevo 2017. Domingo 01/12/2016 a las 11am
Finalmente, cabe destacar que este centro religioso  es de gran valor espiritual en ésta población y forma parte de la memoria histórica de nuestra  comunidad.
                                                                                       
                                                      Mayde Escalante

Procesión de la Virgen Divina de la Providencia  en su comunidad
                  Habitantes de la Comunidad de Zorca Providencia en honor a la Virgen (Foto: Deyanira Bueno)

El viernes 8 de Enero, en el marco de las festividades en honor a la Divina Virgen, los habitantes de la comunidad de Zorca Providencia parte baja, la trasladaron en procesión a las 9pm desde la iglesia  “La Providencia” hasta el sector California, ubicado en la troncal el Mirador –Capacho; donde algunos de sus habitantes rindieron honores a través del canto.
La serenata fue llevada a cabo por Randal Escalante, Juvy Ríos y Cristian Ríos , la misma estuvo acompañada por habitantes de los sectores: California, calle Táchira, Calle la Providencia, Calle los Mangos y Urbanización San Benito; siendo algunos representantes de este último,  quienes se encargaron de continuar la procesión y de llevar la Virgen hasta su sector que servirá de morada durante la noche; desde donde se  iniciara el recorrido el día sábado, para visitar los distintos sectores o veredas  de la comunidad, para finalmente ser llevada a la Iglesia.

Finalizada la serenata a la Virgen, se recordó a todos los habitantes presentes  la importancia de asistir y participar en la misa del sector a desarrollar el día sábado a la 7:30 pm, de acuerdo al programa religioso y como costumbre anual.




Festividades religiosas en la Comunidad de Zorca Providencia

Altar de la Virgen de la Divina Providencia en Zorca (Foto: Mayde Escalante)

En la  comunidad de Zorca Providencia se llevaran a cabo la novena en honor a la Virgen de la Divina Providencia, entre los días  8 y 17 de Enero a las 7:30pm; cuya tradición tiene sus bases en la Fundación de la Iglesia de la Providencia en 1922, año que marca el inicio de las Fiestas en honor a su patrona espiritual.
Así lo señaló Adelaida Zabala, miembro de la catequesis y colaboradora de la iglesia de la comunidad. Quien además manifestó, que todos los años se ha organizado para rendir honores a la Virgen, por lo que los distintos sectores se han agrupado, para cumplir con la novena, bajo el siguiente cronograma:
PROGRAMA RELIGIOSO EN HONOR A LA VIRGEN DE LA DIVINA  PROVIDENCIA
Viernes 8 de Enero: Primera Misa que Comprende el Mirador-Vía Metropolitano, Santa Elena, Sector el 45, barrio Ali Primera. (Responsables: Danilo y Maribel, Nelson Benavidez, Nicolasa de la Hoz)
Sábado 9 de Enero: Segunda misa que comprende la Troncal  desde la casa de la Familia Parra hasta la Escuela Bolivariana “La Providencia” y áreas adyacentes: Urbanización San Benito, Calle lotería del Táchira, Calle Los Mangos, Prolongación Calle los Mangos, Vereda Libertad, Sector California, Calle Venezuela, Calle Táchira, Calle Providencia, Calle San José, Calle Santo Tomas. (Responsables: Silvia Zambrano, Mayde Escalante, Familia Zabala, Familia Manrique, Sra. Tirsia de Palencia, Sr. Acevedo, Sra. Eliza Sánchez y Nelsy Montoya)
Domingo 10 de Enero: Tercera misa comprende la Estación de Servicios “La Providencia “Llano Petrol hasta la curva los Chuchos, Vereda la Victoria, Calle Libertad, Calle la Picadora, Calle los Azulejos, Calle Coromoto hasta la familia de la Sra. Zoraida Plaza (Responsables: Zoraida de Plaza, Sandra de Ríos, Gonzalo Ríos, Yimmy Ríos, Sra. Mary, Sra. Gisela, Sr. Jaime Escalante)
Lunes 11 de Enero: Cuarta Misa  comprende desde donde la Sra. Emilia, Calle la Iglesia, Calle los Ruiz, El Progreso, Las Margaritas, La Horqueta. (Responsables: Lerida Méndez, Sra. Botello, Germán Medina, Alan Sánchez, Sra. Zulay de Guerra, Mireya Márquez, Angie Rolón, Jenny Peñaloza, Luis Peñaloza)
Martes 12 de Enero: Quinta misa comprende desde la Cancha de Bolas Criollas hasta donde el Sr. Alirio Colmenares. Veredas adyacentes, Urbanización Villas de Providencia, Barrio Joselito (Responsables: Ana de Avellaneda, Nilsa Colmenares, Sra Ofelia, Nora la Cruz)
Miércoles 13 de Enero: Sexta Misa correspondiente a la Vereda Dos, Campo Deportivo, Los Laureles (Responsables: Teresa Ruiz, Olga Colmenares, Yadira López)
Jueves 14 de Enero: Séptima misa comprende desde donde el Sr. Alirio Comenares hasta la antigua casilla policial, con sus veredas El Hoyo, La Consolación, Sector los Amigos, Cerro Molinero, José Antonio Páez.( Responsables: Lizaida Cárdenas, Nieves Ontiveros, Antonia Carvajal, Aminta de Ríos, Lourdes cárdenas)
Viernes 15 de Enero: Octava Misa comprende desde la curva de los Chuchos, Mata de Guadua, la Chicharronada, Sector Valle Verde.
Sábado 16 de Enero: Se realizaran las Primeras Comuniones a las 10am y a las 5pm los Bautizos. (Responsable: Familia Ruiz Gutiérrez). La Serenata a la Virgen será a las 7pm domingo 17 de enero: Misa Central a las 10:00am.
Se espera al igual que todos los años  la participación de los habitantes de los distintos sectores de la comunidad, en función de mantener nuestras costumbres y tradiciones.

Lcda. Mayde Escalante


Escuela



Se llevó a cabo el Congreso Pedagógico Institucional en la Escuela Básica “La Providencia” 
  Personal asistente al Congreso pedagógico Institucional (Foto: Mayde Rico)

Zorca Providencia –Táchira Venezuela ( 30 de Noviembre 2016) Este miércoles  se llevó a cabo el Congreso pedagógico Institucional , en la Unidad Educativa “La Providencia” , que contó  con la participación de la Supervisora territorial Milady Pulido , la Directora Felkis Méndez , la asesora Pedagógica  Susana Laguado y el personal docente, administrativo y obrero.

Al inicio del mismo expreso Pulido “  estos resultados, se van a discutir mañana en el Congreso Circuital , es importante que sean críticos y reflexivos , para aportar soluciones , para lo cual se debe tomar en cuenta las debilidades y fortalezas de la escuela”.

De acuerdo a declaraciones aportadas por Méndez “En este congreso se van a formar 5 mesas de trabajos, para tratar los  tópicos: Consolidar el protagonismo y la unión de las comunidades educativas, profundizar el proceso de calidad educativa, impulsar la revolución productiva, avanzar en la revolución cultural y tecnológica, priorizar el deporte y la salud. El resultado obtenido del trabajo desarrollado hoy será enviado a la supervisora del circuito 33, al cual pertenecemos.

Finalmente dijo Méndez” Entre los días 1 y 2 de Diciembre, se llevará a cabo en nuestra escuela el Congreso Pedagógico de Circuito, con la participación además del personal de otras instituciones , del colectivo institucional del circuito 32 y 33; UBCH, Consejos Comunales y el Movimiento Bolivariano de Familia”

                                                                                               Mayde Escalante

Escuela Taller


En la Escuela “La Providencia”  promueve vinculación entre
Padres e Hijos 

Padres y representantes en el taller de Escuela para Padres (Foto: Mayde Rico)

Zorca Providencia-Táchira, Venezuela (17 Noviembre 2016)  En la Escuela Básica “la Providencia” Se realizó el Taller de Escuela para Padres, cuyo tema se denominó “La Crianza en tiempo de Crisis” con la finalidad de generar un vínculo entre padres e hijos. Actividad que mostró una dinámica desarrollada en tres etapas desarrolladas en diferentes espacios de la institución: El  Patio central,  la cancha y el comedor; momentos aprovechados para fomentar la sana convivencia y recreación entre las familias, según Romero.
En la primera etapa los representantes esperaron la llegada de los estudiantes, que estuvieron acompañados de su docente desde el aula de clase, al encontrarse se dieron un fraternal saludo. En la segunda parte los representantes se trasladaron para la cancha donde eran esperados por sus hijos, allí compartieron actividades deportivas y recreativas;  trasladándose posteriormente al comedor donde recibieron  consejos pertinentes, para fomentar una mejor convivencia familiar
Esta actividad  estuvo a cargo de la Coordinación del Programa de Atención estudiantil dirigido por el Profesor David Romero; al cual  asistieron  representantes y estudiantes del  4to grado.
Finalmente Romero dijo “Se espera el aumento progresivo y la incorporación de la familia para fortalecer la triada, es decir la integración de la Escuela, la Familia y la Comunidad”.       


Mayde Escalante

Educación


Grandes expectativas con la nueva adecuación curricular educativa

                             Alexis Pérez Subdirector de la Escuela Básica “La Providencia” (Foto: Mayde Rico)

Zorca Providencia-Táchira, Venezuela  (17 de Noviembre 2016). El nuevo modelo educativo establecido al inicio de este año escolar se lleva a cabo con gran expectativa por parte de representantes y los 375 estudiantes, que forman parte de la matricula actual,  en la escuela Básica “la Providencia”; modelo dirigido al logro de una educación integral.
De acuerdo a información suministrada por el Subdirector de la institución  Alexis Pérez “se promueve es este momento la creación de grupos estables en el turno de la tarde, donde cada personal docente, administrativo u obrero  debe asistir y enseñar a un grupo de estudiantes, alguna actividad que no forme parte del oficio diario que realiza en la institución. Se desarrolla el conuco escolar, en parcelas  cuidadas por todo el colectivo de la institución, dejando de lado el concepto de propiedad privada, cuya producción se destina al Programa de Alimentación Escolar que durante este año  viene funcionando muy bien, de modo que se está suministrando desayuno, almuerzo y a veces la merienda”
Asimismo, dijo Pérez “A inicios de noviembre los niños recibieron el beneficio del bolso escolar y estamos en espera del Comité Local de Abastecimiento y Producción Textil (CLAP). A inicios de este mes por estar próximas las actividades decembrinas,  se celebró el Parrandon Navideño  con la participación de todo el personal en su organización, lo cual permitió la decoración y conformación del Coro Institucional formado por Docentes y estudiantes”.

Deyanira Bueno


Sala de computación ayuda a mejorar el aprendizaje en otras materias
  
 Dayan Escacia y estudiantes en el CBIT de la Escuela Básica “La Providencia” (Foto: Mayde Rico)

Zorca, Táchira- Venezuela. (17 de noviembre) La sala de computación es el centro de articulación entre los docentes para fortalecer los conocimientos de los estudiantes, así lo señala Dayana Escacia, docente del área de computación de la Escuela Básica “La Providencia”, ubicada en la parte baja de Zorca.
Con respecto a las actividades desarrolladas en este espacio dijo Escacia “nosotros las llevamos más a mitigar las dificultades que se van presentando en el aula, por ejemplo, en el editor de texto le estamos reforzando lectura y escritura, signos de puntuación, de esta manera fortalecemos o reforzamos el área de Lenguaje” Entre los programas utilizados dijo que se enfocan en el editor de texto (Word) presentaciones en Power Point y las horas de cálculo que es Excel. La dinámica de enseñanza es por medio de algunas presentaciones utilizando el video beam , donde el docente explica al estudiante cómo se maneja la herramienta, para que de esta forma los niños  vayan siguiendo paso a paso lo visto en los computadores. “Cuando se trabaja la hoja de cálculo se enseña  cómo elaborar una factura, a sacar el IVA, el subtotal y total de las facturas; como hacer cálculos matemáticos a través de diseño de fórmulas” expresó.
 Entre los proyectos elaborados en la área de informática Dayana Escacia puntualizó que “El año pasado se llevó un proyecto de nómina de estudiantes de un liceo para calcular el promedio de notas  este proyecto permitió ver lo aprendido por los estudiantes en el área de computación”.


Rosalba Alarcón

Escuela


Programa radial “Café Mañanero” llega para fortalecer la triada escolar



David Romero encargado del Programa de Protección Estudiantil (Foto: Rosalba Alarcón)
  
Zorca, Táchira- Venezuela. (17 de noviembre) No hay límites para transmitir información, así lo ha demostrado el cuerpo de docentes que desarrolla el programa radial Café Mañanero, debido a que realizan la actividad comunicacional en vivo y en directo, fuera de la cabina convencional de radio, llegando  a la población estudiantil, al cuerpo de docentes y al personal presente en la Escuela Básica “ La Providencia”.
Con el objetivo de brindar una estadía amena a los padres y representantes de la Escuela la Providencia, llega el programa radial Café Mañanero todos los jueves con 20 minutos al aire; el cual tiene tres segmentos, el primero es: Noticias ven tomate un café y ponte al día” dividido en noticias suministradas por el periódico La Nación, como las generadas en la institución educativa, espacio para resaltar el trabajo que realizan las diferentes coordinaciones de la escuela. Asimismo, tenemos el segmento de Consejos “despedida sabía” el cual se enfoca a través de mensajes bíblicos “proverbios”, así lo señaló David Romero, Coordinador de Orientación Estudiantil.
            La dinámica del programa es realizada por tres profesores entre ellos, Miguel Gómez de educación física, quien desarrolla el área de despedida sabía; seguido por Augusto Noguera quien se encarga del área de noticias y por último se desarrolla el Consejo Familiar que va dirigido a los padres y la crianza de sus hijos, dirigido por David Romero. Que se ubican en el patio con sus micrófonos y demás implemos inventando una cabina de radio para así, dar inicio al programa Café Mañanero, “de esta manera los representantes se sientan a escuchar las noticias disfrutando de un café que brinda el SAE”. Señaló Romero
Apuntó que “este espacio es patrocinado por Orientación y Protección Desarrollo Estudiantil, SAE “servicio que alimenta a los estudiantes”, Coordinación de Educación Física, deporte y Recreación a cargo de los profesores Yidel y Miguel; Coordinación Pedagógica; subdirección profesor Alexis Pérez entre otras coordinaciones. “
Finalmente, el profesor David Romero hace un llamado a las demás instituciones a ser proactivos, a tener disposición para fortalecer la triada escolar.
Rosalba Alarcón Peña 



Habitantes de Zorca Providencia Parte Baja
recibieron la bolsa de alimentos

Activados el Frente Francisco de Miranda, las UBCH, UnaMujer  y el Comité Local de Alimentación y Producción (CLAP), en las comunidades asignadas

 
Productos regulados suministrados al sector  (Foto:Mayde Rico)

Este sábado 18 de Junio, a través del MERCAL llego la bolsa de alimentación al  sector de Zorca Providencia Parte Baja correspondiente al Consejo Comunal “Esperanzas Unidas“y al Consejo Comunal “Colinas de Providencia”  con el fin de dar cumplimiento a lo establecido por el gobierno nacional.

Esta actividad se llevó a cabo gracias al trabajo del Frente Francisco de Miranda, las UBCH, UnaMujer  y el Comité Local de Alimentación y Producción (integrado por  los Consejos Comunales “Esperanzas Unidas”, “Colinas de Providencia”, “Mata de Guadua”, “Providencia”  y  “Pro-Zorca “).

Al respecto el Señor José Gregorio Sánchez, integrante del CLAP  dijo “En esta oportunidad el Mercal llego a los habitantes de los sectores correspondientes al  Consejo Comunal “Colinas de Providencia”, y  del Consejo Comunal “Esperanzas Unidas” a los cuales se les suministro: leche, arroz, caraota, azúcar, aceite, harina de maíz, todo por un costo de 500,00 Bs F”.

Finalmente agrego Sánchez “Se espera con esta labor  contribuir a contrarrestar  la grave problemática que enfrenta el país “.

                                                                                  Mayde Escalante 

Quienes somos


 Historia de la Comunidad de Zorca Providencia parte baja

Según documento publicado en el boletín 164 de la Academia Nacional de la Historia, con fecha octubre de 1958 desde Pamplona se organizaron las expediciones de reconocimiento de los nuevos territorios. Juan de Maldonado partió a comienzos de 1561, en caravana, con 20 hombres montados a caballo, doce vecinos y ocho soldados,  pues éste ya conocía el camino porque a mediados de 1559, fue enviado a aprehender a Juan Rodrigo Suárez, quien sin orden real había fundado Mérida el 9 de octubre de 1558.
Fue Rodrigo Suárez quien a su paso hacia la Sierra de los Andes, el 25 de julio de 1558, al llegar al sitio donde hoy está Zorca, quedó impresionado por la belleza natural del lugar y lo bautizo Valle de Santiago en honor al pescador, uno de los doce apóstoles que acompañaron a Jesús en Jerusalén. Antes, Alonso Pérez de Toloza…llamó a esta zona  el “pueblo de las auyamas”, por la abundancia de este fruto en el camino recorrido.
Según la historia, fueron los conquistadores mencionados, quienes al recorrer las vertientes o  microcuencas de las quebradas Zorca, Providencia, Peribeca y Catarnica, observan una aldea aborigen grande, alrededor de la cual había abundantes cultivos de calabaceras americanas, llamadas por los nativos, “auyamas”, nombre con el que se identificará solo al poblado.
El conquistador y sus acompañantes saben que América está habitada por "hombres rudos y violentos; tierra de paisajes relampagueantes, de montañas, ríos precipitados en hervor infinito; lejanías impenetrables, bestias, indios... el peligro es el signo dominante... ", escribió Anselmo Amado en el libro "Así era la vida en San Cristóbal".
Al respecto, la antropóloga Reina Durán explicó “las excavaciones arqueológicas hechas en sectores de Zorca, EI Mirador y Queniquea, demuestran la presencia de grupos humanos en el Táchira desde hace 3 mil años antes de Cristo. Se trata de los indígenas Zorca, núcleo principal de población que mantuvo contacto con otras tribus similares que poblaron los valles y el Estado”. La aldea de Zorca está dividida en tres sectores: San Isidro, lagunillas y Providencia, esta última debe su nombre a la Virgen de la Providencia.

Los terrenos pertenecientes a algunas de estas familias fueron divididos cuando se creó la carretera nacional El Mirador-Capacho a mediados de siglo XX, que comunica a San Cristóbal con los municipios de frontera y la República de Colombia, lo cual contribuyó con la venta de algunos de éstos, que posteriormente se dividieron en parcelas.


Mayde Escalante

Actualidad

                                
Gran vendimia en Zorca Providencia Parte Baja

“Se activó el trabajo  comunitario, la unidad  y el sentido de pertenencia, con la vendimia que inicio a las 6 am y que se extenderá hacia el final de la tarde"                                                                     
                                  Carmen Rodríguez en el stand de la vendimia. (Foto: Rosalba Alarcón)                                                                                                 

Zorca Providencia (San Cristóbal, 13/03/2016. Táchira) En el sector de Zorca Providencia parte Baja se realizó una gran vendimia profondos para el tratamiento médico del Sr. Arquímedes Briceño, así lo informó Carmen Rodríguez, miembro del Consejo Comunal “Esperanzas Unidas”. En este sentido, los habitantes del sector disfrutaron de mondongo, masato, hervidos, arroz con pollo, ensalada de gallina, pasteles, empanadas, dulces típicos entre otros; a precios solidarios. Dichos productos se pudieron adquirir en la licorería los Panas y en el frente de la venta de vehículos de la comunidad, localizada en la vía principal de Zorca, Troncal el Mirador Capacho.

Además, se desarrolló un cuadrangular de fútbol sala con la participación de los equipos de la comunidad, donde cada equipo aporto 700 bs para la causa de la actividad. Rodríguez, expreso: “dicha actividad es un compromiso comunitario, pues, hoy por ti mañana por mí”

Finalmente, se espera que la vendimia culmine antes de las 8:00 de la noche, debido al rápido consumo de los alimentos ofertados con  la colaboración de los transeúntes y habitantes.
                                                                                                 Rosalba Alarcón Peña
                                                                                                     


Quienes somos

Zorca Providencia Parte baja y su ámbito geográfico


                                      Imagen tomada de Internet

La comunidad de Zorca Providencia parte baja, pertenece a la Parroquia San juan Bautista, del Municipio San Cristóbal, Estado Táchira;  limitando al Norte con Zorca Providencia Parte Alta vía  San Isidro, al sur con el sector el 45, al Este con las Colinas del Mirador y Cementerio Metropolitano y al Oeste con el sector el Bolón del Valle.  Este  ámbito geográfico es representado por el Consejo Comunal “Esperanzas Unidas”.
Históricamente debe su nombre a la Virgen de la Providencia; antiguamente sus terrenos eran aprovechados para actividades agrícolas, con el predominio de cultivos como maíz, quinchoncho, caraotas, yuca, quineo y árboles frutales como la naranja, la lechoza y guayaba; por lo que contaba con dos silos donde los habitantes y vecinos de pueblos aledaños guardaban los granos.
Los terrenos se dividieron a mediados del siglo XX cuando se construyó la carretera nacional o troncal El Mirador - Capacho; lo que contribuyó al fraccionamiento en parcelas y a un rápido  crecimiento poblacional,  por lo que hoy encontramos diferentes sectores tales como: Calle san José, Calle la providencia, Calle Venezuela; Sector California, prolongación calle los mangos, urbanización san Benito, calle los Mangos, Calle libertad, calle Táchira y casas adyacentes a la troncal.

 Mayde Escalante